Essen 2018: Juegos anunciados en español
La feria de Essen está a la vuelta de la esquina y ya tenemos un enorme listado de novedades muy interesantes. De entre los juegos más esperados de la feria, hay algunos que ya han sido anunciados por diferentes editoriales españolas. Pasamos a enumerar los más atractivos para nosotros (¡por el momento!):
Carpe Diem, por Maldito Games
Uno de los juegos que Stefan Feld (Jórvik, AquaSphere, Bora Bora…) presentará en Essen ya ha sido anunciado en España por la editorial Sevillana Maldito Games.
El juego estará ambientado en la antigua Roma y contará como mecánicas principales las de colocación de losetas y draft de cartas.
Coimbra, por Asmodee
Este juego de Falminia Brasini y Virginio Gigli nos lleva a la ciudad de Coimbra, en Portugal, durante los siglos XV y XVI. A lo largo de la partida asumiremos el rol de líderes de diferentes casas de renombre en dicha ciudad.
En Coimbra deberemos ganar influencia mediante un innovador sistema de gestión de dados que afectará a nuestras decisiones.
Forum Trajanum, por Maldito Games
El segundo juego de Stefan Feld para esta feria también ha sido anunciado como futura novedad por Maldito Games. Nuevamente nos encontramos ante un colocación de losetas ambientado en la Roma clásica, en esta ocasión seremos gobernadores que deberemos lograr la ciudad más próspera al tiempo que apoyamos al Emperador en su proyecto de construir el Forum Trajanum, el que será el mayor foro romano jamás visto.
Spring Meadow, por SD Games
Este juego de Uwe Rosenberg nos llegará a tiendas en castellano muy pronto de la mano de SD Games. Spring Meadow sigue el estilo de juego tipo puzle de Cottage Garden e Indian Summer, suponiendo el cierre de la trilogía del autor sobre este género.
Las partidas serán cortas y nos llevarán a una floreciente primavera que los jugadores deberán gestionar para ir cubriendo con losetas de flores y praderas las nieves invernales de sus tableros. Las madrigueras de marmotas y los víveres serán dos de los escollos que deberemos vigilar.
Perfect Hotel, de Arrakis Games
Hiroshi Kawamura es el autor de este juego que se edita bajo el sello de Arrakis Games con importantes mejores con respecto a la versión original: cartas más grandes, más y mejores componentes y un reglamento revisado.
El juego es un filler de 30 minutos de duración en el que, mediante cartas, los jugadores deberán construir su hotel satisfaciendo las necesidades de los distintos huéspedes.
Kingdom Defenders, Ediciones Primigenio
Una de las novedades españolas más esperadas, es este Kingdom Defenders, obra de Germán P. Millán y David Arenas.
El juego es un competitivo donde encarnaremos a héroes que deberán gestionar sus recursos para cumplir diferentes misiones y ayudar al mismo tiempo a proteger a la ciudad de los Grugog, seres surgidos del mar que buscan reconquistar la tierra.
Newton, por MásQueOca
En este juego de Simone Luciani y Nestore Magone ambientado en el siglo XVII los jugadores serán jóvenes científicos que buscan convertirse en genios de su época. Para lograr su objetivo deberán viajar por toda Europa visitando diferentes universidades, estudiando y construyendo nuevas herramientas.
El juego contará con cierta aleatoriedad al configurar de forma diferente en cada partida las distintas losetas del mapa central.
Reykholt, por Arrakis Games
El segundo juego de Uwe Rosenberg, maravillosamente ilustrado por Lukas Siegmon, también llegará pronto a España de la mano de Arrakis Games. Publicamos una noticia sobre él con más información recientemente que puedes leer aquí.
8Bit Box, por Devir
El juego de Frank Crittin y Grégoire Largey utiliza a la programación de acciones (llevadas a cabo mediante un pad de control con diferentes ruedas y direcciones) para sacudir nuestra nostalgia por los juegos de 8 bits. Tendremos tres juegos diferentes muy influenciados por clásicos de la época.
Century: Eastern Wonders, por Devir Iberia
Tras publicar el primer juego de la trilogía Century, Devir nos traerá este año su segunda parte: Eastern Wonders.
El juego podrá combinarse con el primero para obtener una experiencia diferente. Al jugarlo de forma independiente, descubriremos nuevas mecánicas y unas grandes opciones de rejugabilidad.
Gúgöng, de Last Level
Ambientado en China en el año 1570, Gúgöng nos pondrá en la piel de poderosas familias que buscarán ganar influencia a base de sobornar a diferentes funcionarios. Dispondremos de 4 días para ofrecer los regalos adecuados a cada funcionario de forma que nos permitan a cambio llevar a cabo las tareas que más necesitemos.
My Little Scythe, por Maldito Games
Este juego traslada algunas de las mecánicas de Scythe a un juego para toda la familia en el que cada jugador controlará a dos animales a través del reino de Pomme.
Arquitectos del Reino del Oeste, por Ediciones Primigenio
Shem Philips es el autor de este euro que nos sitúa al final del Imperio Carolingio. Seremos arquitectos reales tratando de impresionar al rey para mantener nuestro estatus. Para ello deberemos construir diferentes edificios en las zonas recién conquistadas.
Teotihuacan: City of Gods, por Maldito Games
En Teotihuacan viajamos a la civilización precolombina, donde trabajaremos para ganarnos el favor de los dioses y levantar la gran pirámide del Sol. Para ello usaremos la mecánica de colocación de dados que nos permitirá llevar a cabo diferentes acciones u obtener poderosos beneficios.
Dice Settlers, por Last Level
El esperado juego de David Turczi llegará a las tiendas españolas gracias a Last Level. Se trata un juego 4x donde el uso de los dados será vital para realizar todo tipo de acciones.
Además de las innovadores mecánicas, el juego destaca por sus componentes, con más de 50 dados personalizados.
Underwater Cities, por Arrakis Games
En Underwater Cities de Vladimír Suchy nos trasladamos a un futuro donde la sobrepoblación en la tierra nos obliga a trasladar colonias humanas completas a ciudades submarinas.
La principal mecánica del juego será la de la colocación de cartas, de las que dispondremos casi 220 divididas en 4 tipos diferentes según su utilidad.
U.S. Telegraph, por Maldito Games
En los EEUU del siglo XIX se construyó el primer telégrafo transcontinental, es en esta época donde se ambientará este juego de Marcel-André Casasola Merkle, en el cual los jugadores deberán desarrollar sus ciudades para participar en la construcción de este telégrafo.